Cuando veía en la tele que hacían objetos y decoraciones con papel maché, siempre me pareció de lo más fácil. Pero, nunca te quedaba con el acabado perfecto (estilo art-attack). Ahora, lo volveré a intentar... te dejo la receta y unas imágenes que pillé, para que saques ideas.
Papel maché es el nombre de una técnica artesanal antigua, originaria de la China, India y Persia, consistente en la elaboración de objetos, generalmente decorativos y artísticos, usando pasta de papel. Su denominación proviene de la expresión francesa papier maché (papel masticado o machacado), pues, antes de existir molinos, la pasta se elaboraba masticando los desechos de papel.
Hay variaciones en la preparación del papel maché, unas ocupan papel higiénico, pero esas no me gustan, porque pienso que es mejor utilizar los diarios o cuadernos viejos que tenemos guardados en nuestras casas. Úsalos!
RECETA Nº 1
- Rasga tiras o trocitos de papel de diario, u hojas viejas.
- Prepara una mezcla de agua caliente y cola fría, hasta lograr una mezcla lisa.
- Sumergir el papel en la mezcla de cola fría, y escurrir apretando con las manos.
RECETA Nº 2
- Rasga tiras o trocitos de papel de diario, u hojas viejas.
- Añade agua caliente hasta cubrir todo el papel, dejar remojando durante toda la noche.
- Revolver de vez en cuando e ir agregando más papel o agua según se necesite.
- Colar el papel, para quitar el agua sobrante.
- Añadir cola fría hasta obtener una pasta que tenga la consistencia de una crema fluida y pegajosa.
- Es importante rasgar a mano, ya que los bordes del papel presentan bordes irregulares que por su capilaridad, absorben el agua y el pegamento (cola fría).
- Cuanto más fino quieres que sea el acabado, más pequeños deberán ser los trozos de papel.
Mira otras imágenes! (cada imagen contiene el link de donde procede)