Uno de los grandes problemas de nuestro jardín son las plagas, mantener el jardín libre de plagas es un gran trabajo y no siempre sabemos cómo actuar ante ellas. Por lo menos a mi me da nosequé ponerle cualquier insecticida a mis plantitas, por miedo a que les pase algo peor. Aquí te muestro unas recetas para fabricar tus propios insecticidas y fertilizantes caseros y ecológicos, especiales para el cultivo de hierbas aromáticas o medicinales, y para plantaciones de nuestro propio consumo.
Atacando las plagas
Lo mejor para alejar las plagas de nuestras especies es realizar un
insecticida casero con elementos orgánicos que son más beneficiosos para los
vegetales. Solo requieren una fácil preparación y un poco de tiempo:
Mira este Pesticida orgánico!
A si también existen otros elementos que podemos usar para controlar
efectos dañinos de otros organismos en nuestras plantas como las cáscaras de huevo
molido las cuales se colocan alrededor de las plantas y evitan que las babosas
y caracoles se las coman, al igual que ayudan a eliminar hongos.
También puedes encontrar (en una tienda de hierbas naturales) cola
de caballo o yerba del platero que es usada como fungicida. La receta es: 100 gr. por litro de agua, se deja macerar 1 día, luego se pone a fuego lento durante
media hora, luego se deja enfriar, para utilizarlo, se usa en una proporción de
1:5, o sea 1 litro de cola de caballo por 5 de agua. Se aplica en días
soleados, combate hongos, y previene la acción de pulgones y afidos.
La huerta o jardín orgánicos, se fundamentan en principios ecológicos,
imitando los mecanismos de equilibrio y estabilidad que usa la naturaleza. Por ejemplo puedes
plantar:
Romero: En ella se hospedan enemigos
naturales de las plagas (insectos benéficos).
Ruda: Se utiliza en maceración, para
pulverizar plantas atacadas por pulgones.
Manzanilla: Atrae a insectos benéficos y se usa
como insecticida contra pulgones.
Orégano: Planta trampa de hormigas.
Albahaca: Trampa de pulgones y repelente de
insectos en general, sobre todo chinches.
Toronjil (Melissa officinalis): Principio activo; linalol. Repele pulgas,
polillas y áfidos.
OTRAS IDEAS:
Contra Pulgones: Entierra en cada maceta un diente de
ajo. Los pulgones no resisten este olor. Si el ajo crece, simplemente córtalo.
Contra insectos blancos: El ají y algunas hierbas poseen un compuesto
llamado "capsicina" el cual irrita y repele a muchos insectos. La pimienta,
el ají, la paprika y el eneldo pueden ser utilizados como polvos. Para hacer:
Secar completamente los ajíes y los otros ingredientes, y pulverizarlos
utilizando una licuadora o una piedra de moler. Esparcir el polvo en el follaje
y en el suelo alrededor de las plantas.
Los insecticidas que compramos en su mayoría tienen alto poder de
toxicidad y perjudicarían por completo nuestra huerta orgánica. Pero existen
plaguicidas caseros, que cumplen la misma función. Además, estos insecticidas
caseros no lastiman al medio ambiente y tampoco la salud de las personas y
mascotas. Los insecticidas
caseros son muy fáciles de preparar y sus ingredientes comunes en todos los
hogares. Aquí te presento algunas recetas que te serán muy útiles para
eliminar, combatir y controlar la presencia de plagas en tu huerta y jardín.
RECETAS. Despliega aquí para leer:
Parece mucho trabajo, pero si lo haces regularmente, y mantienes tus
plantas limpias, reducirás las posibilidades de que sufran cualquier tipo de
plaga y podrás detectar éstas antes de que sean demasiado grandes.
Fuentes y más información en: