Lee aquí consejos para tus plantas: riego luz, poda y plagas.
Más de alguna vez he encontrado alguna de mis plantas medio muerta. A veces (la mayoría, creo) no se bien el motivo de esto. Así que te daré algunos consejos para que no te pase lo mismo, y tengas siempre un jardín verde y hermoso.
Cada planta tiene necesidades especiales, pero en general, debes tener en cuenta lo siguiente:
Plagas.
Más de alguna vez he encontrado alguna de mis plantas medio muerta. A veces (la mayoría, creo) no se bien el motivo de esto. Así que te daré algunos consejos para que no te pase lo mismo, y tengas siempre un jardín verde y hermoso.
Cada planta tiene necesidades especiales, pero en general, debes tener en cuenta lo siguiente:
Tierra.
- La tierra debe estar humedecida, dependiendo de la cantidad de agua según el tipo de planta. Debes abonarla una vez al mes como mucho.
- Verificar que no le quede chica la maceta, esto sucede cuando las raíces llegan al fondo, se ven por los agujeros de la maceta y/o comienzan a crecer alrededor de la tierra (lo que termina ahogando a la pobre planta)
- Remover la tierra ayuda a mejorar la eficiencia del riego, oxigena la tierra y previene hongos del suelo.
Riego.
- Nunca regar en las horas de más calor ya que el agua se evaporará más rápido. Riega en las primeras horas de la mañana o al atardecer cuando ya casi no hay sol.
- Preferiblemente riega utilizando un pulverizador.
- Para evitar que se encharque puedes poner al fondo de la maceta piedrecillas o gravilla para que el agua se filtre mejor.
- Para mantener la humedad puedes poner sobre la tierra una capa de hojas secas.
- Si alguna tiene flores, cuida que no les caiga agua encima, o no te durarán mucho.
Luz.
- Luz no es lo mismo que rayos solares, si es de las que necesitan unas horas de luz al día trata de no ponerla directamente al sol.
- Rota el macetero semanalmente para que llegue luz a todas las partes de tu planta, así no crecerá solo de un lado.
- Mantén las hojas limpias, puedes pasarles semanalmente un trapo seco para quitar el polvo, especialmente en las plantas de interior con hojas grandes. El polvo no deja pasar toda la luz del sol.
Poda.
- Para que tu planta crezca más frondosa y fuerte, corta las ramas o tallos justo por encima de un nudo (lugar donde se separan dos ramas). Así, crecerá hacia los lados y no solo hacia arriba.
- Si quieres reproducir tu planta en otra maceta, debes cortar un tajo de rama justo por debajo del nudo. Deja la rama que cortaste en una fuente o envase con agua para que forme raíces, luego de unos días trasplántala a una maceta y cúbrela con tierra.
Plagas.
- Revisa constantemente tus plantas, especialmente por debajo de las hojas, puedes encontrarte con más de una sorpresa. (Moscas blancas, hongos y orugitas malvadas).
- Si es necesario, aplica insecticidas (ojalá ecológicos) pertinentes.
¿Problemas con tus plantas? Si tienen las hojas amarillas, los bordes de color marrón, hojas secas y se le caen, visita este sitio para ver cuál podría ser la causa de esto: Infojardín.
Fuentes y más información en: